Argentinos: ¿Qué piensan de los extranjeros?

  • Categoría de la entrada:Notas
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
  • Autor de la entrada:

En este artículo va haber dos opiniones, una desde  la perspectiva del extranjero, en este caso una alumna que viene de Venezuela, y la otra perspectiva de un compañero argentino, porteño.

Como alguien extranjero, yo al llegar a este país hace 6 años, todavía me cuesta descifrar a los argentinos en su totalidad, ya sea por su típico acento o sus costumbres como el viaje de egresados en Bariloche. Por eso voy a dar mi opinión sobre ellos, o cómo actúan desde mi punto de vista como alguien inmigrante.

Primero, ellos son muy “rumberos”, como decimos en Venezuela, quiere decir que van mucho a fiestas o boliches, sea cual sea la ocasión. Tienen muy naturalizado el salir en la noche con amigos en los fines de semana, incluso en los días de semana, cuando, por lo menos en mi país, casi nunca salimos de noche, por consecuencia de la inseguridad, pero a diferencia de allá, es que en Argentina se suele salir mucho por las noches.

Otro punto que quiero aclarar, es que le tienen mucha pasión al fútbol en sí, hay muchas publicidades sobre el fútbol, hablan de este deporte y por supuesto, ellos lo juegan como su primer deporte. Debo decir que todavía me impacta el cariño que le tienen al fútbol, y también por cualquier cosa en general, a la música, a los deportes, entre otros. Por lo que me queda decir es que también ellos son muy energéticos, en el sentido de que todo lo sienten mucho, y tienen una energía vital muy fuerte hacia cualquier cosa que les guste.

Como alguien nacido en Argentina y teniendo en cuenta las inmigraciones hacia el país, diría que desde la mirada social, las personas que vienen a este país traen consigo una cultura y expectativas de vida diversas que se mezclan con la cultura propia de este  y si bien en parte se terminan adaptando, no creo que sea negativo sino enriquecedor porque la variedad de opiniones y tradiciones traen diversidad al país. En el aspecto económico y desde la mirada de alguien que no es experto en el tema,pero si tiene una opinión, creo que al haber más extranjeros en este país habrá menos puestos laborales para los argentinos pero, considero que el problema no son los inmigrantes, sino la capacidad del país para darle una ocupación a sus habitantes.

En conclusión los extranjeros son vírgenes en cierta forma de ser Argentina, les puede resultar de alguna forma llamativa y resaltan ciertos puntos de vista. En sí es una cultura bastante cálida, y una relación bastante accesible la del argentino con el inmigrante, a pesar de que puede haber controversia justamente por su forma apasionada de ser. Sin embargo, el extranjero no se salva de ser llamativo. Y esa atención del argentino aunque se note que no es de la zona,  lo aceptará no importa de dónde venga.