Experiencia ACAP

  • Categoría de la entrada:Novedades
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
  • Autor de la entrada:

Nosotros somos del Colegio San José, de Balvanera, en CABA, nos encontramos en  la sede central del CBC (UBA), realizando las Actividades de Aproximación (ACAP), que son experiencias pedagógicas concretas y  destinadas a acercar a los/las estudiantes al mundo laboral, cultural y a la formación superior. 

En nuestra opinión, nos parece una muy buena oportunidad ya que nos introduce a la vida universitaria y adulta, de manera progresiva y productiva. Nos invita a no temer a ser independientes, que propongamos nuestras propias ideas y trabajemos en equipo para lograr el proyecto que nos invita a realizar la ACAP. Aunque sea obligatoria, nos entusiasma transitar las 120 horas de cátedra, permitiéndonos ser libres en la elección de tareas que queremos hacer.

El proyecto que realizamos es un programa de radio hecho por nosotros, desde cero. Este se divide en 4 roles:

  • Redacción: Se encarga de redactar y publicar notas por este medio.
  • Redes sociales: Producen contenido multimedia para distintas redes sociales promocionando el proyecto de radio. Sumándose a las nuevas tendencias de la elaboración de contenido, como el “ping pong”, entre otros más. 
  • Producción: Organiza y realiza cómo va a ser desarrollado el proyecto de radio.
  • Aire: En este rol hay dos conductores y siete panelistas, distribuidos en diferentes bloques. 

Para concluir, el proyecto de radio se trató de un programa nacionalista, que puso en foco a la cultura argentina con un lenguaje informal y humurístico. Es apto para todo público, especialmente para jóvenes independientemente si son argentinos o no. Nos ilusiona este proyecto, porque crea un canal de comunicación para dar a conocer nuestras ideas.