“The Roses” o “Decadencia Doméstica 2.0”

  • Categoría de la entrada:Información
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
  • Autor de la entrada:

La vida puede cambiar de un momento a otro.The Roses, una película adaptada de la versión The War of the Roses (1989), te muestra el conflicto que sufre un matrimonio prácticamente exitoso. El film llega a los cines el viernes 29 de agosto con un gran elenco, con las figuras de Olivia Colman (Ivy) y Benedict Cumberbatch (Theo) como protagonistas principales.

El intento de adaptar la vieja película a la actualidad, no termina de ser bueno. Esta película nos muestra cómo, desde el principio, Ivy y Theo viven felizmente y adaptados a una rutina que en la antigüedad parecía ser inquebrantable, él yendo a trabajar y ella aplicando sus conocimientos de chef en casa mientras cumplía con los niños y los quehaceres del hogar. Todo comienza a complicarse cuando Theo, un arquitecto consolidado, falla de manera estrepitosa en uno de sus proyectos mientras que, por otro lado, los sueños de Ivy comienzan a despegar. Ahora ella se encarga de la economía familiar y él del cuidado de sus hijos. 

La película se basa prácticamente en una pelea de egos que ninguno tiene la capacidad de terminarla, tras varios intentos fallidos de querer componerlo, todo empeora junto con la película. Todavía no logro identificar si la dirección de Jay Roach fue buena o la salvó el hecho de que tuviera tan buenos actores en el elenco. Aún así contó con vastas escenas totalmente innecesarias que no sumaron para nada en la trama, así como personajes que solamente estuvieron ahí simplemente para rellenar un espacio, lo que aumenta las probabilidades de descartar la primera opción.

La competencia y el resentimiento fueron los únicos responsables de que la película llegue a durar 105 minutos. Si hubieran contratado una niñera se solucionaba el conflicto de forma mucho más versátil. Aún así, la película de igual forma termina siendo entretenida pero no logra atrapar al 100% a todo el público. Por la reacción en la sala, podría creer que está dirigida a personas de más de 40 años. 

The Roses” está caratulada como comedia romántica pero la categorización de romántica  dejó mucho que desear. Mientras que de romance tuvo pocas escenas, como comedia es espectacular. Lo que logra mostrar el film es que aunque esté todo bien por 15 años, de un momento a otro tu vida puede convertirse en una miseria incluso cuando lo podés tener todo, es un buen mensaje traducido a que no todo es plata. 

En conclusión, la película no logra captar el conflicto más despiadado que sí pudo The War of the Roses y aunque el elenco brilla en su totalidad, el guión no llega a atreverse a profundizar como debería en la crueldad emocional que tendría que acompañar el humor, no lastima como debería. No solo que el guión y el humor no llegan a la altura del gran potencial de los actores, sino, que suaviza el conflicto, seguramente por temor a riesgos narrativos o emocionales, es una oportunidad desperdiciada de lo que pudo haber sido una excelente película. 

Con un final que deja mucho que desear, “The Roses” está en los cines de Argentina.

Por Daniel Sueldo