A través de la pluma de Mirta Jajam Waitzman, recorremos el pasado de figuras femeninas como Carola Lorenzini, Azucena Maizani, Cecilia Grierson o Aimé Painé. Mujeres que marcaron la historia de la Argentina y cuyos nombres ahora decoran las calles de Puerto Madero.

No suelo leer este tipo de libros pues siempre tienen un fuerte carácter político, (además la mayoría idealizan o degradan personajes históricos solo por no tener los mismos ideales), por otro lado pensé que me iba a encontrar con los mismos nombres de siempre, pero no fue así, termine conociendo la historia de treinta increíbles y valientes mujeres como Juana Manuela Gorriti, Azucena VillaFlor o Carola Lorenzini.
Mujeres que buscando su propio camino en el mundo, terminaron rompiendo los cánones y restricciones propias de su época, mejorando la sociedad y consolidándose como pioneras y pilares en la lucha por la igualdad, la educación, los derechos y la justicia.
Aunque al principio las biografías son bastante breves, a medida que avanza el libro, se van extendiendo tanto en historia como en detalles. Además vienen acompañados por preciosos retratos al óleo y una traducción al inglés que me pareció bastante original y perfecta para los que busquen mejor su inglés.
Lo que no me gustó tanto, ay inexactitudes en algunas de las biografías, como la relación que había entre las hermanas Ocampo y también varias frases que se repiten bastante volviendolas repetitivas.
Fuera de eso “Heroínas en Puerto Madero” resulta un muy buen libro para los que les interesa indagar en la historia Argentina y descubrir nuevas entidades históricas.
Género: Histórico y Feminismo
Tipo: narrativo, autoconclusivo
Clasificación: 4/ 5