Cris Morena ¿nos dejó realmente la vara tan alta?

Cris Morena ¿nos dejó realmente la vara tan alta?

Si de algo podemos hablar los adolescentes e incluso los millennials es sobre las series de Cris Morena; Rebelde Way, Casi Angeles, Chiquititas y podríamos mencionar un millón más.

Hoy, proponemos analizar si realmente las relaciones sociales vistas en las series son realmente tan deseables como nosotros las idealizamos en su momento.

Creemos, que si de algo nos acordamos de “Rebelde Way” o “Casi Angeles”, es la deseabilidad y ese sueño adolescente de tener una relación como las que veíamos en esos programas. Mar y Thiago, Jazmin y Tacho, Marizza y Pablo, Mia y Manuel; etc. Relaciones, que si las analizamos hoy día estaban repletas de toxicidad, machismo, celos y se retroalimentan incluso de eso.

Veíamos estos “ejemplos” y nos hacían ver como la pareja ideal, a lo que cualquier persona aspiraría. Si ponemos ojo crítico, podemos notar que toda la trama giraba en torno a estas discusiones de pareja y como al final terminaban romantizando de alguna forma a la figura masculina, para justificar todo su actuar a lo largo de toda la tira. Sin ir más lejos, Mia y Manuel tuvieron episodios violentos que llegaron hasta golpes a lo largo de toda la serie, sin mencionar el abuso psicológico que este ejercía sobre ella para tener  relaciones sexuales. Y finalmente, después de hacernos odiar a Manuel en todo el proceso, nos presentan su enfermedad terminal como buscando un sentimiento de pena que nos lleve a “borrar” o justificar su accionar. Planteandonos una dicotomìa de “el viejo Manuel” y el”nuevo Manuel”

Por otro lado, podíamos ver la constante sexualización que se ejercía sobre Luciana Lopilato; Mia en Rebelde Way, además de la cosificación y el estereotipo de “rubia, flaca, hegemónica y tarada” por lo cual nadie se la tomaba en serio. Otro personaje controversial fue Felicitas, Ángeles Balbiani, a la cual atacaron a lo largo de toda la serie y por culpa de esta. Ella era la “mejor amiga” de Mia, la cual era sometida constantemente por esta y no conforme con ello, sufría bullying por tener sobrepeso. En varias escenas, se las ve compungida comiendo, o incluso hay escenas con apodos como “elefante”; sin mencionar, los comentarios que su supuesta mejor amiga le hacía cuando estaba comiendo.

Hace poco la actriz Àngeles Balbiani contó en PH, el programa de Andy Kusnetzoff, que fuera del programa la gente en la calle la insultaba y gritaba comentarios totalmente gordofobicos y desagradables. Demostrando así, como lo que veíamos en televisión no quedaba solo allí sino, que traspasaba y nos interpelaba en nuestras vidas.

Al día de hoy, viendo esto a la distancia, es gravísimo que en algún momento hayamos podido romantizar y  como nuestros padres permitían que nos expongamos a este contenido, sin saber o con la ignorancia de no saber sobre el programa.

Actualmente, en redes como Tik Tok, se sigue normalizando, promoviendo estas series y sus personajes, volviéndose altamente peligroso para las nuevas generaciones que consumen ese contenido.

Si bien muchos de nosotros podemos al dìa de hoy, reconocer estas actitudes, acciones que se nos presentaban en la serie y marcarlas como algo negativo y no deseable, hay una generación entera que todavía no puede discernir de eso. O prefiere quedarse con el decir “si, ya se que esta mal pero¡¡¡es Thiago!!!”

Nuevamente, queremos dejar en claro que esta nota no busca exponer a nadie, solamente marcar lo que hoy en día esta mal y lo que tenemos que aprender de ello, para no cometer estos mismos errores en series futuras. Porque si el día de hoy saldría una serie así con la misma premisa, no tardaría nada en ser criticada y cancelada por las nuevas generaciones. Hoy, con casi 8 años desde la primera vez que vimos esas series, repudiamos la difusión y romatización que se le dió a estas, esperando así que esto no se repita más en un programa dedicado a la parte más influenciable de la sociedad.

Autoras: Morena Neme, Belèn Ramirez, Ana Laura Palermo y Sol Penayo.

Conecta Estudio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¡Hola!, Vení a conocer Conecta Estudio
Escanea el código
Hola, mucho gusto, ¿En que podemos ayudarte?