El verdadero canto de Sirena

El verdadero canto de Sirena

Tras las polémicas por la actriz que interpretaría Ariel y sobre los cambios que podíamos esperar de la película, llegó por fin La Sirenita live action a las salas de cines y la podes ver desde el jueves 25 de mayo.

Conecta Estudio estuvo en la función de prensa de la tan esperado live-action, La Sirenita, que desde su anuncio generó polémica teniendo en redes una lluvia de memes y críticas negativas, la más hablada, fue el color de piel de Halle Bailey diferente de la Ariel animada, la cual era de tez blanca y marcadamente pelirroja. Pero más allá de todo eso la protagonista demostró que se puede hacer un live action efectivo dejando de lado los personajes tradicionales y los estereotipos, dejando a más de un hater sin mucho que opinar, aunque sigan criticando la recreación de Flounder (el peza amrillo amigo de aventuras de Ariel) y a Sebastián, el cangrejo asesor del rey, que al hacerlo en versión realista dejan un poco que desear en cuanto a la estética.

El verdadero canto de sirena lo tiene Bailey, te pone la piel de gallina recreando las canciones clásicas de una película que marcó generaciones, este live-action tiene un comienza como varias películas del mundo Disney con el castillo clásico modernizado, con una clara mejora de calidad y con guiños a otras entregas conocidas como la piedra de el rey león. Es un largometraje llevadero, que te emociona, te hace cantar y constantemente rememora la historia conocida sumando adiciones a esta nueva versión, como la presencia de las hermanas de la sirenita ( en la versión original se las conoce en una tercer película), la historia de Úrsula y su relacion con la familia real … No te vamos a spoilear, tenes que ir a verla.

Para los que son fanáticos de los musicales esta version les va a encantar, tiene escenas de mucha musica, acompañadas de coreografías grupales, solos y el paisaje hermoso donde está ubicado el castillo del príncipe y el reino subacuático de Ariel, el rey Tritón y la excelente personificación de Melisa Mccarthy como Úrsula, quien se apropió del personaje, con sus característicos toques de humor y robándose las escenas en las que aparece, sin dejar de mencionar la caracterización visual muy bien lograda.

Uno de los desafios de los live-action es darle vida a las animaciónes y en este largometraje lograron hacerlo, todo este trabajo se puede ver en la iconica escena interpretada por Sebastián (Daveed Diggs) «Bajo el mar», mostrando la gran investigacion por parte de la dirección y producción de esta adaptación. Aunque se pueden ver algunos detalles no tan bien logrados en la animación, por ejemplo, el nado de las sirenas, el movimiento del pelo bajo el agua o la personificación de personajes del mundo marino.

Por otro lado esta Ariel (Halle Bailey) busca ir más allá de los límites, romper las normas y adquirir más conocimiento, a diferencia de la versión clásica, lo cual deja al personaje del príncipe casi que de acompañante de aventuras fuera del mar.

Podriamos decir que este Live-Action es una de las mejores adaptaciones en comparación con las que ya se estrenaron previamente, sin alterar demasiado la trama original pero con nuevos personajes y nuevas historias. Los invitamos a ir al cine y nos comenten qué les pareció esta nueva versión de la Sirenita 2023.

Paula Rucci

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¡Hola!, Vení a conocer Conecta Estudio
Escanea el código
Hola, mucho gusto, ¿En que podemos ayudarte?